Culturas contemporáneas de España y Latinoamérica a diario
-
viernes 4 de abril de 2025

Pumcayó

Pumcayó

El esperadísimo debut de este quinteto tapatío se decanta hacia un folk sofisticado, el cual se afianza como una de las apuestas musicales más renovadoras y promisorias de la efervescente escena de la ciudad de Guadalajara.

Pumcayó - Pumcayó

Qué: Disco (edita Intolerancia)

El material de Pumcayó pasó por distintos tratamientos a lo largo de los últimos dos años, en los que el quinteto sufrió cambios internos. Finalmente en 2013 comenzaron a trabajar con la alineación que ha conseguido sacar a la luz sus canciones en un primer álbum epónimo. Tanto Federico Díaz de León como Saúl Figueroa son miembros fundadores del proyecto. A ellos se les fueron sumando Raúl Andreu –ex Movus–, Francisco Rosas –ex Cubenx– y Marcelo Salazar –ex Siddhartha. Pumcayó, el álbum, recoge las canciones que previamente se habían dado a conocer en maquetas, como Don Jacinto, Pámpanos del río, Indio y Caldo de navajas, entre otras, las que le fueron dando un nombre a la banda en el horizonte de la música contemporánea mexicana. Pumcayó se interesa por un sonido zigzagueante donde elementos acústicos y eléctricos suman a favor de la canción. Hay asimismo una preocupación muy evidente por el trabajo de armonías vocales y los puentes instrumentales. Podría decirse que es una respuesta, muy a la mexicana, a la acometida folk anglosajona que nos legó Fleet Foxes y grupos similares.

Pumcayó - Pumcayó

Enlaces relacionados: